Bichectomia
Es una cirugía en donde se hace una incisión aproximadamente de 1 cm por dentro de la boca, se busca el tejido graso encapsulado (bolsas de Bichat) y se retiran para mejorar los rasgos faciales. Creando una ilusión óptica de tener una cara más alargada y delgada mejorando el aspecto estético.

¿Qué son las bolsas o bolas de Bichat?
Son dos espacios de tejido graso, bien delimitados e independientes de los demás tejidos, situados en cada mejilla, por debajo de los pómulos y en relación directa con el músculo buccinador. Su función es dar bulto a la zona. Estas bolsas son en general de mayor volumen en nuestra infancia, dándonos un contorno facial redondeado de la cara de un bebé, en el crecimiento estas bolsas comienzan a disminuir de tamaño generando en la adultez fisonomías más afinados. Esta disminución no se da en todas las personas de igual forma.




¿Cómo saber si eres candidato para este procedimiento quirúrgico?
Cualquier individuo adulto, en el que el volumen de las mejillas genere un aspecto abultado no deseado y que busque dar mayor definición y armonía de los rasgos faciales. o si al bajar de peso el aspecto abultado continua. También tomando en cuenta la opinión de tu médico cirujano, ya que él te evaluará, te dará su mejor consejo y responderá cualquier duda que tengas.






Resultados Bichectomía
Es posible apreciar los resultados desde la primera semana post-quirúrgica y es de tipo permanente. El objetivo de esta intervención es mejorar los rasgos faciales creando ilusión óptica de tener una cara poco alargada y delgada mejorando el aspecto estético y la armonía facial resaltando los pómulos y definiendo el reborde mandibular. Es normal tener dudas como:
¿después de la cirugía se me pueden caer los cachetes? Y la respuesta es No, las bolsas no se encuentran en el grosor de la mejilla, no forman parte de la grasa de sostén de los cachetes por lo que estos no se caen.

